|
|
 |
CARMEN
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS
Monumentos Históricos
La iglesia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el centro de la ciudad y que data del siglo XVIII, fue construida en piedra, madera y sascab. La entrada principal es de arco de medio punto con portón ferrado, la portada es de dos cuerpos con remate mixtilíneo flanqueada por dos torres campanarias de 3 niveles, una de ellas con una campana y la otra con un reloj monumental. Al centro, tiene una ventana coral y está coronada con una cestería oval rematada por un perillón y, sobre éste, una cruz latina.

Posee una cúpula de media naranja, el techo es de bóveda de cañón corrido, cubierta con madera en duela machimbrada de caoba. Ornamentada con candiles y vitrales, su altar principal esta recubierto con mármol tepeaca rosa, el cual cubre también los muros y pisos; y la planta de la nave es en forma de “l”. Esta reliquia fue diseñada en 1846 por el comodoro estadounidense Perry y se terminó de construir el 16 de julio de 1856. Se pueden apreciar bellos vitrales, retablos labrados en madera y pinturas al óleo. La iglesia del Jesús, ubicada también en la ciudad, data del siglo XVIII. Es una construcción hecha de madera y sascab, su portada es de una sola planta con remate escalonado; posee una entrada principal con un portón ferrado de arco de medio punto y tiene una ventana coral rematada con una torre campanaria central de dos cuerpos con arcos frilobulados y rematada con rollizos. La planta es de tipo basilical con columnas dóricas, arcos de medio punto y techo de viguería.
El Puente de la Unidad, esta considerado como una obra monumental de la ingeniería mexicana. Su longitud de 3,222 metros, lo ubica como el más largo del país. Su construcción requirió de 1514 pilotes, sobre los que se asienta el puente; 3600 metros cúbicos de concreto; y 3000 toneladas de acero. Une a la localidad de Isla Aguada con la de Puerto Real, facilitando así el acceso a Isla del Carmen.

MuseosCuenta con un museo llamado Román Piña Chan, ubicado en las mismas instalaciones de la Casa de la Cultura, en el se exhiben diversas piezas arqueológicas. |
|
 |
|
|
|
|