|
|
 |
HECELCHAKAN
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS
Monumentos históricos
Iglesia y convento de San Francisco de Asís. Localizada en el municipio de Hecelchakán, fue edificada con piedra de cantera y sahcab en el siglo XVI, por los frailes franciscanos. La fachada está compuesta por una entrada principal de arco de medio punto, con portón ferrado y ventana coral; además 2 torres de 3 cuerpos con campanarios, coronadas con pequeñas cúpulas con cruz latina, y la planta en forma de “L”. Su interior muestra un retablo de madera en estilo neoclásico.

Iglesia de La Purísima Concepción. Se ubica en la localidad de Pomuch. Esta construcción fue realizada en 1636 con piedra, madera, ladrillo y metal. Es un edificio de anchos muros de piedra apoyados en contrafuertes. La fachada frontal cuenta con acceso principal y espadaña, coronada con una cruz latina y su techo esta rodeado de perillones. Iglesia de Los Santos Reyes, localizada en Poc- boc. Esta estructura, de arquitectura sobria, data de principios del siglo XX, en ella se utilizaron materiales como la piedra labrada y sahcab. Ex hacienda de Dzotzil, es una muestra histórica de las edificaciones realizadas en la época colonial.
Jaina (casa en el agua). Las construcciones y sitios funerarios datan de la época 300 a. C. a 400 d. C. con un hermoso estilo neoclásico en su arquitectura, la isla de Jaina constituyó un importante centro de control político, núcleo religioso y, probablemente, centro de peregrinación. Los suelos arenosos y calizos de su costa, están cubiertos por manglares, montículos, lomas y pequeños bordos acumulados hacia la orilla del mar, los cuales están formados por cientos de caracoles y conchas. Su forma oval, tiene 1 Km de largo por 750 metros en su parte más ancha. En este lugar se puede disfrutar del paisaje, flora y fauna, que constituyen un parque natural y reserva ecológica de interés nacional. En ella se han descubierto alrededor de 1,000 tumbas prehispánicas y hermosas figurillas de barro en tonos crema, gris y rojizo finamente modeladas; representando sacerdotes, grandes señores, jugadores de pelota y animales. Xculhoc.se encuentra localizada en el poblado del mismo nombre, Xculhoc es una edificación arqueológica construida en piedra labrada que data del período 600 a. C. al 900 d. C. Museos Museo Arqueológico del Camino Real.- Localizado en la ciudad de Hecelchakán, este museo, de estilo colonial, fue puesto en servicio en el año de 1965, es una casona antigua de mampostería que consta de cinco salas donde se exhiben figurillas mayas rescatadas de la Isla de Jaina. En las tres primeras salas, se resguardan vasijas, platos, ollas, figuras de barro, collares; tumbas, fotografías y mapas, en tanto que en la sala 4, se hace lo propio con figurillas técnicas de pastillaje de Jaina, de un penacho de la misma procedencia y de figurillas zoomorfas. De la sala 5, destacan la cerámica e incensarios de Jaina y la maqueta de un pueblo maya prehispánico, en donde se representa el momento en que una mujer de origen maya es entregada al náufrago español Gonzalo Guerrero, que simboliza la realización del mestizaje en México.
|
|
 |
|
|
|
|